Común a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949. Aprobado en Colombia por la Ley Quinta de 1960. Es por sí solo un miniconvenio que se aplica a todos los […]
Este tratamiento especial se aplica en desarrollo de los principios de prevalencia e inescindibilidad del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición - SIVJRNR para los miembros de la Fuerza Pública procesados por conductas punibles cometidas por causa, con ocasión o en relación directa
Derecho humano fundamental a solicitar y obtener refugio en un Estado distinto al del asilado, en casos de conflicto armado o persecución política que pongan en peligro la vida y […]
Cuando la persona está viva, se coordina con la Registraduría a fin de corroborar la identidad. Cuando la persona está sin vida, una vez el cuerpo ha sido recuperado, se […]
Este tratamiento especial se aplica en desarrollo de los principios de prevalencia e inescindibilidad del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición - SIVJRNR para los miembros de la Fuerza Pública procesados por conductas punibles cometidas por causa, con ocasión o en relación directa
Las Casas de la Verdad son espacios abiertos con una locación física para que la ciudadanía se acerque a conocer el mandato de la Comisión y la importancia de la […]
Acciones implementadas por la UBPD para encontrar a las personas de las que se desconoce su paradero, y que presuntamente su desaparición se produjo en el marco y en razón […]
Cuando la persona está viva, se coordina con la Registraduría a fin de corroborar la identidad. Cuando la persona está sin vida, una vez el cuerpo ha sido recuperado, se […]
La prospección es el momento en la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas que se presumen sin vida, en la cual se realizan actividades de verificación y exploración muy […]
En el caso colombiano, la amnistía es un mecanismo de extinción de la acción administrativa, disciplinaria, fiscal o penal relacionada con conductas ligadas al conflicto armado. (Fuente: Ley 1820 de […]
El Tribunal para la Paz se ocupará de los delitos no amnistiables ni indultables, como los delitos de lesa humanidad, el genocidio, los graves crímenes de guerra, la toma de […]
La JEP prevalecerá sobre las actuaciones penales, disciplinarias o administrativas por conductas cometidas en el contexto y en razón del conflicto armado, al absorber la competencia exclusiva sobre dichas conductas. […]
En el caso colombiano, la amnistía es un mecanismo de extinción de la acción administrativa, disciplinaria, fiscal o penal relacionada con conductas ligadas al conflicto armado. (Fuente: Ley 1820 de […]
Común a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949. Aprobado en Colombia por la Ley Quinta de 1960. Es por sí solo un miniconvenio que se aplica a todos los […]
Este tratamiento especial se aplica en desarrollo de los principios de prevalencia e inescindibilidad del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición - SIVJRNR para los miembros de la Fuerza Pública procesados por conductas punibles cometidas por causa, con ocasión o en relación directa
Derecho humano fundamental a solicitar y obtener refugio en un Estado distinto al del asilado, en casos de conflicto armado o persecución política que pongan en peligro la vida y […]
Acciones implementadas por la UBPD para encontrar a las personas de las que se desconoce su paradero, y que presuntamente su desaparición se produjo en el marco y en razón […]
Cuando la persona está viva, se coordina con la Registraduría a fin de corroborar la identidad. Cuando la persona está sin vida, una vez el cuerpo ha sido recuperado, se […]
La prospección es el momento en la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas que se presumen sin vida, en la cual se realizan actividades de verificación y exploración muy […]
Momento (fase), en la que se identifican y se accede a las fuentes que tienen información sobre lo sucedido con la persona desaparecida y su paradero. Posteriormente esta información es […]